

Música en escena en voz y cuerpo de la cantautora y artista feminista
​
Desde los primeros trabajos que presentó en público hasta la última etapa donde dejó su trabajo solista para crear y desarrollar varios trabajos escénicos musicales feministas.
La artista con 40 años de camino escénico se presenta en esta oportunidad en formato solista para abordar íntimamente todas las aristas de sus creaciones y especialmente las vinculadas con la huella sonora feminista.
Este concierto ha sido presentado en España durante la gira de la artista en 2018 y 2022 en las siguientes ciudades: Telde, Las Palmas(Gran Canaria), Muzkiz, Ermua, Bilbao,Berriz (País vasco) Torrelavega (Cantabria) y en distintas ciudades de Argentina (2018, 2019 y 2020) en formato virtual, 2021 y 2022)
​
Duración 70 minutos
CANCIONES
1. MUJER DE TIERRA FIRME
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 1997
Soy pequeña
se me ha escapado el mar
y me he quedado
a orillas del verano.
Soy pequeña
nadie me ve
caracola tal vez
en la arena.
Soy pequeña
ajena en las alturas
sopla un viento
que no encuentra mi cuerpo.
Soy pequeña
nunca volé
gaviota tal vez
en un puerto.
A veces navego un sueño
de tierra firme
prefiero irme
con los ojos cargados de agua
y otro aire que canta
cantando en mi boca.
Soy pequeña
creciente en la noche
cuando al fin
agua y cielo se confunden.
Soy pequeña
el mundo no es
más que el envés
de mis sueños.
2. LA MALYEVADA
(letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 2012
​
Poco sé de andar riendo
Y más vale lloro sola
Me despierto en la noche
Mordiendo mi propia cola
Me adormezco con el trueno
Que se aloja entre mis sueños
Y me trae con su aguacero
Los recuerdos que no quiero
Cuando se despierta el día
Se me pinta la esperanza
De salvarme por un rato
De matear con la nostalgia
Es tu malyevada sombra
que siempre me ronda…
Debe de haber tenido buen corazón mi pobre abuela
Magdalena, ojos de lluvia,
la que sin prisa movía sus penas
juntando vasos de alcoholes tristes
se amanecía con sus temores
en ese rancho en ese hastío
tanta pobreza de pueblo herido
sin “na” de amor, nada de abrigo
sólo una vida con tanto frío
Cargo portación de alma
con humor impresentable
una parte de este mundo
me resulta insoportable
Se me agolpan malestares
por decires mentirosos
y lo peor de todo esto
es cerrar lo propios ojos
Cuando se atardece el día
se me pinta la esperanza
de entregarme por un rato
a la luna que me encanta
3. EL CAMINO DE LAS LECHUZAS
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 2023
Hemos perdido
Casi el aliento
En estos andares
Luchándole al viento
Se ha roto el sendero
Que tanto cuidamos
Buscando respuestas
Para acompañarnos
Hemos ganado
Nuevos silencios
Para descubrir
La trama del cuento
La huella vaciada
Volverla a inventar
No somos quien fuimos
Nos cuesta gritar
Hoy toca llorar
Hoy toca duelar
Confuso el camino
Hoy toca esperar
Ojos alertas de lechuzas
En el borde del paisaje
Mirando tan fijo que alumbran
Pormenores del viraje
Hemos perdido
El movimiento
Para reencontrarnos
Con rumbo y sustento
La ferocidad
Se impone en el centro
Las vidas pequeñas
Se agitan sin tiempo
Hemos ganado
Buena percepción
Desde la quietud
Renace la acción
La fuerza más bruta
Queriendo borrar
Nuestra travesía
Llegar hasta acá
​
4. LA ILUMINADORA
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 2020
Son tus ojos
Que vienen de lejos
Trayendo miradas
Con tantos reflejos
Destellos de amor
A esta hora de la vida
Lucecita atrevida
En mi pecho alumbró
Son tus ojos
Dos curvas de la luna
Alumbrando mis pasos
A esta inmensa fortuna
Coincidencia de amor
Mar y río nuestras vidas
Geografías encendidas
Que tu pampa anidó
Mirame como sabés mirar
Tan bello es tu resplandor
De sueños y luchas
De tanto vivido
De dolor por el mundo
Y por el rumbo perdido
De tu gesta amorosa
Que por tu gente te brota
De tu abrazo que repara
Mi peor día de derrota
Y en la noche me ilumina
Y en la noche tu abrazo
Me ilumina
Y en la noche
Tu resplandor
5. SIRENAS DEL RIO DE LA PLATA
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 1995
Ellas
no se menean
para los hombres
que están afuera.
Tienen
el cuerpo entero
comprometido
a sueños nuevos.
Y yo me duermo
tan tranquila
cuando ellas cantan
encendidas.
Ellas
tejen el coro
de las cansadas
de andar calladas.
Paganas
sin religiones
no se percatan
de los sermones.
Y yo me quedo
tan tranquila
cuando las veo
en las esquinas.
Pueden ser
amazonas de ciudad
sirenas del río
del Río de la Plata
el de la mugre y la desgracia.
Ellas
tan descreídas
de tanta historia
muy mal vendida.
Sensibles
a malos tiempos
ponen sus pechos
en movimiento.
Y yo me duermo
tan tranquila
cuando ellas cantan
encendidas.
Ellas
son tan lejanas
a las vidrieras
predestinadas.
Dibujan
en cada día
otro contorno
para mi vida.
Y yo me quedo
tan tranquila
cuando las veo
en las esquinas.
Pueden ser
amazonas de ciudad
sirenas del río
del Río de la Plata
el de la mugre y la desgracia
6. ROJO
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 2013
Me marcarás
por jugar nada mas
para tu diversión
y hacerte conmigo
un día festivo
violento tu hastío
Me marcarás
como tu propiedad
para tu inspiración
que se exiban mis bríos
portando un destino
de cuerpo caído
Todo se tiñe de rojo
tan dentro mío
es mi prisión de arena
tu desafío
Me matarás
porque es “natural”
porque es de tu andar
que mi sangre corone
tu tarde en la plaza
tu vida sin dones
Me matarás
porque es “cultural”
porque tu tradición
de circo romano
mal disimulado
es tu tradición
​
Para levantar tu estima
de cobarde matador
hoy disfrazarás de hombría
mi muerte y dolor
Para levantar tu estima
de cobarde matador
hoy disfrazaras de arte
mi muerte y dolor
7. LA DESOBEDIENTE
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)Año 2014
Ya no me pongo a pensar
La cosa que he sido
Ya no me pongo a llorar
Por mi cuerpo herido
Ya no me pongo a contar
Cuantos han sido
Los que robaron
mis años enteros
Esos que pagan
Por carne y agujero
Y todo les vale
Niña, joven o vieja
El poder de comprarlas
Y abusarlas sin queja.
Puta puta puta puta esquina
Puta puta como las gallinas
Como no van a ser todas putas
Si son de la misma cría
“Menos mi madre que es santa”
Puta tu abuela y tu prima
Todas las demás son todas putas
Si son de la misma cría.
Soy desobediente
Hay varón prostituyente
De por vida condenado
Tu vergüenza es para siempre
Pude abrir la puerta
Y ahora estoy despierta
Con mi voz al viento
Vuelvo a mi cuerpo
Soy desobediente
Muy muy muy desobediente
Con mi voz al viento
Vuelvo a mi cuerpo
Soy desobediente
Muy muy muy desobediente
Con mi voz al viento
Vuelvo vuelvo vuelvo a mi cuerpo.
8. VICTORIA DEL RIO (2022)
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 2022
Vuelve la atleta al río
Se escucha fuerte en el remo
Viene bajando con ganas
Altera marea
El agua es su fuego.
Pala por pala ganando
De proa a popa confianza
No más ventaja al silencio
Sonidos de agua
Cantando esperanza
1) Huele a Victoria el río
Ídolos siniestros
No hay perdón ni olvido
2) Renacen en un remolino
Los cuerpos las vidas
De las palistas del río
Hasta en Asturias el Sella
Se entregó a su abrazo
Pero en su tierra querida
Los dueños del puerto
Trabaron sus brazos
Vuelven la atleta al río
Paleando por la justicia
Vuelve por las que quedaron
Hundidas de miedo
Callando en la orilla
1)+ 2) + 1) +
Huele a Victoria el río
Culpables al podio
No hay premio hay castigo
9. RAMONA
(Letra y música Alejandro Stuart)
Ramona pasa los días lavando pa' los demás
Ramona y cinco chiquillos que tiene que alimentar
Marimba de 2 a 10 que preguntan sin cesar
Con sus caritas de angustia: "¿cuándo volverá el papá?"
Su esposo, hace dos meses, al norte fue a trabajar
Con lo que él aquí ganaba, con lo que él aquí ganaba
No les alcanzaba el pan
Ramona
Al tiempo de que él se fue, Ramona empezó a notar
Que estaba esperando un hijo, "no, no puedo con otro más"
Miraba con ojos turbios al frente la vecindad
Un gran cartel que decía: "el aborto es criminal"
Virgencita de mi alma, ayúdame tú a pensar
Perdóname Santa Madre, perdóname Santa Madre
Pero tengo que abortar
Ramona
Averiguó de un lugar en el centro 'e la ciudad
Donde señoras pudientes diz'que van a mejorar
Con el dinero que gana no pudo solucionar
Lo que el doctor le pidió, ¡ay!, jamás lo podrá juntar
Hizo consulta barata, medicamento animal
Y con un fuerte dolor y con un fuerte dolor
Se comenzó a desangrar
Ramona
Se fue apagando de a poco, confundida, avergonzada
Gritó, cuando se moría: "¡por Dios, no soy criminal!"
A Ramona la enterraron vecinos y caridad
Su esposo no supo nada, sus hijos en la orfandad
Así terminó una vida, igual que esta hay tantas más
Así se mueren las pobres, así se mueren las pobres
¿A quién debemos juzgar?
Ya no llores, Ramoncita, no te tienes que avergonzar
Así se mueren las pobres, ¿a quién debemos juzgar?
10. PEPA
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 2011
Cuando se abría el día
entre tanto sueño
su corazón cantaba
andaba ilusionada
con esa voz valiente
cantito cordobes
su corazón cantaba
andaba enamorada
Y se reía al cantar
volando por la ciudad
siempre al frente
y se entregaba a ayudar
una manito por dar
a tanta gente
y ya se iba a buscar
el tiempo para gozar
con su enamorada
con tantos besos por dar
y tanta vida que armar
entrelazadas
Inesperado cielo
Pepa Gaitán
inesperado cielo
ese día de marzo
tu cuerpo cayó
pero no tu vuelo
Inesperado cielo
Natalia Gaitán
inesperado cielo
tu corazón quemado
a disparos de odio
muerte sin consuelo
Inesperado cielo
Pepa Gaitán
inesperado cielo
seguirás amando a una mujer
en tu nuevo vuelo
11. SRA KELLY
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 2019
Aquí estoy
Vengo rapidito de otra habitación
No me da más tiempo pero limpiaré
Todo su palacio, este hotel
Y el otro también
Baños camas
Una suite “bacana” de su propiedad
Por unas monedas con multa incluida
Todo brillará
Hasta su nuevo reloj
Toda su vida luce tan impactante
Y su trabajo siempre es más importante
Ya me voy
Dejo todo en orden, mire bien ud
Paso por el “super” si me paga hoy
Y me voy corriendo a limpiar
mi casa también
Y le cuento
Pero sin lamento, tengo madre y nietas
Con cama y comida
Es mi casa chica una gran herida
Y no funciona el reloj
Toda su vida luce tan impactante
Y su trabajo siempre es más importante
Sra KELLY kelimpia
Pueden llamarme
Tengo en la tierra
Millones de hermanas
Todas limpiamos
Todas cuidamos
Todas cargamos
Alimentamos
Y sostenemos
A todo el mundo
Su tiempo es oro mi tiempo es mugre
Su linda mugre que voy limpiando
Para que vuelva ud a ensuciar
Todas limpiamos, todas cuidamos
Todas cargamos, alimentamos
Y sostenemos
A todo el mundo
12. EL DETALLE DE LOS TALLES
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 2016
¿Qué talle soy? ¿Qué talle soy?
Yo creo que un small
¿Qué talle soy? ¿Qué talle soy?
Quizás un medio medium
¿Qué talle soy? ¿Qué talle soy?
Que no me cierra ningún pantalón
¿Qué talle soy? ¿Qué talle soy?
¡¡¡Que no entro en el probador!!!
¿Qué talle soy? ¿Qué talle soy?
Yo creo que un 42
¿Qué talle soy? ¿Qué talle soy?
Quizás un 58
¿Qué talle soy? ¿Qué talle soy?
Que me enchufan siempre
Bata o camisón
¿Qué talle soy? ¿Qué talle soy?
¡Que me encajan ponchos
Pa’ toda ocasión!
No nos mientas, estamos hartas
De tu reflejo, espejito
Espejote, no nos digas
Qué comer, cuanto pesar
Que decir, cuanto medir
Que sentir, cuanto reír
Cuanto amar, cuanto sufrir
¡¡Para ser feliz!!
Que se levanten todas las gordas
Las más gigantas las más redondas
Las más enormes de las mujeres
Las invisibles de tantas dietas
Las escondidas por la vergüenza
En este mundo tan desnutrido
Alimentado de patriarcado
Con su machismo tan capital
Que dan ganas…
Que dan ganas…
Que dan ganas…
De comerse un choripan!
13. LAS IMPRESENTABLES
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 2010
Aquí me pongo a presentar
A esas que el molde no contiene
Que se desbordan que no encajan
Que a si mismas son muy fieles
Que se desbordan que no encajan
Que en cada luna se entretienen
Estrofillas
Muy cuarentona
Sin siliconas
Soy IMPRESENTABLE
Algo excedida
Talla asumida
Soy IMPRESENTABLE
Muy feminista
Un poco artista
Soy IMPRESENTABLE
NUNCA UN VESTIDO
MENOS MARIDO
SOY IMPRESENTABLE
Estribillo
Que bonito que se ve el día
Con ese andar que llevás, amiga
Que bonito que se ve el día
Con ese andar que llevo en la vida
Que bonito que se ve el dia
Con este andar que llevamos …En la vida
Inteligente
Y muy vehemente
Sos IMPRESENTABLE
Un poco adicta
Medio anarquista
Sos IMPRESENTABLE
Nunca se calla
Ni se desmaya
Es IMPRESENTABLE
SIN RELIGION
Y SIN PATRÓN
SOY IMPRESENTABLE
Refranes
Se va a quedar el macho solito
Con tantas señoras impresentables
Se va a arruinar el dios cirujano
Con tantas maduras impresentables
Se va a quedar la iglesia solita
Con tantas muchachas impresentables
Se va a caer el falo del mundo
Con tantas que somos
IMPRESENTABLES
​
EXTRAS
​
TRABALENGUAS
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 2005
Trinidad no es lo que trata
Serán tres tristes tigresas
Serán tremendas traviesas
Tan vez tres torpes tramposas
Tramaran atracar troya
Tres atrevidas tramoyas.
Trilogía no entra en tema
Serán tres extravagantes
Serán trío de entrecasa
Tal vez tres traumatizadas
Tramarán trocar sus trastos
Tres entramadas sin trato
Entre tanta tricomona
Serán tres transformadoras
Serán tríada antiartrosis
Tal vez tromba tripartita
Tramarán trepar la torre
Tres entrenadas al trote
Estribillo
Tras tronar el evangelio tras trinar la pajarera
Te traduzco por las tretas
Tienen tres pares de tetas
Tres trenzadas trapecistas
En un triangulo de amor.
AKELARRE
(Letra y música Silvia Palumbo Jaime)
Año 2018
Somos las nietas
De todas las brujas
Que nunca pudieron quemar
Somos las hijas
De todas las madres
Que no han podido matar
Somos las madres
De todas las hijas
Que hoy llegan a luchas
Somos las novias
De tantas lesbianas
Que no mandaran a violar
Somos hermanas
De otras hermanas
Que ya no van a mutilar
repiten todas las estrofas
SOMOS LAS UNAS
SOMOS LAS OTRAS
POR TODAS PARTES
BROTA QUE BROTA
NOS REENCENDEMOS
DE MIL HOGUERAS
BRASAS ETERNAS
DE TANTAS HECHICERAS
DECLARACION
(Letra y musica: Silvia Palumbo Jaime)
Año 2005
​
Ando cargando con todo
lo que se me ha dicho que es el amor
y no se me aclara
no cierra en mi corazón.
Carga judeo cristiana
Culpable ante todo y por nada también
Si no se me aclara
Me miento y no miento bien.
LA CONTRACARA DEL AMOR
NO ES EL ODIO, QUERIDA
LA CONTRACARA DEL AMOR
ES EL MIEDO, MI AMIGA
Alta promesas sagradas
Y algunos papeles para conservar
Que no se me aclara
Del deseo cual es el lugar
Sólo consigo adueñarme
Y muy pocas veces, de mi caminar
Que nadie me aclara
De alguien tener propiedad
La contracara del amor
No es el odio, querida
La contracara del amor
Es el miedo, mi amiga.