top of page

APRENDIZA DE LUNA

 (Septiembre 2002)

​

Historia cantada, fragmentada e inconclusa; “un andar que va inventando, sobre un camino antiguo y establecido (…) melodías y (…) textos «fuera de órbita» para ensayar otra luna”. Una obra en donde se plasman años de dedicación y vida, en que la ductilidad artística traduce la madurez profesional.

Cuando el tango no se entrelaza con el bolero, la percusión se abre paso con un candombe o la rumba habilita un recorrido entre la trasgresión y la denuncia.

Cotidiáfonos, cuerdas y tambores combinan irreverencia con sencillez y se niegan a las convenciones musicales, anteponiendo una riqueza expresiva poco habitual.

​

https://myspace.com/silviapalumbo/music/album/aprendiza-de-luna-14536816

1) "Mujer de tierra firme"
( Silvia Palumbo)

 

Soy pequeña
se me ha escapado el mar
y me he quedado
a orillas del verano.
Soy pequeña
nadie me ve
caracola tal vez
en la arena.


Soy pequeña
ajena en las alturas
sopla un viento
que no encuentra mi cuerpo.
Soy pequeña
nunca volé
gaviota tal vez
en un puerto.

A veces navego un sueño
de tierra firme
prefiero irme
con los ojos cargados de agua
y otro aire que canta
cantando en mi boca. 

Soy pequeña 
creciente en la noche
cuando al fin 
agua y cielo se confunden. 

Soy pequeña 
el mundo no es 
más que el envés
de mis sueños.

3) " Cuanto trabajo"
 
(Gloria Martin)

 

La vi quedarse sola
de par en par abierta
la puerta de los años
la vi saberse bella
la vi quedarse sola
con cuatro hijos a cuesta.

Cuánto trabajo para
una mujer saber
quedarse sola
y envejecer.

La vi doblar despacio
su soledad derecha
la vi meter el hombro
sin bajar la cabeza
y colocar sudores
con nombre y con fecha.

Cuánto trabajo para
una mujer saber
quedarse sola
y envejecer.

La vi quemar el agua
la vi mojar el fuego
le vi crecer las manos
velando nuestros sueños.
Mi madre fue mi padre,
mi voz y mi alimento.

Cuánto trabajo para
una mujer saber
quedarse sola
y envejecer.us párpados.


 

5) " Caracola "
 
(Silvia Palumbo)

 

Se asomó con el disparo
que hizo centro en su costado.

Cuando salió
no imaginó
qué pequeña era su casa
apenas un caracol.

Fue el disparo una señal
y todo el cuerpo
ya se negaba
a protegerse.

Quería más 
y más disparos
si la vida era nada
el sentido estaba allí.

Sobre su pecho un disparo
y la sangre
pero la muerte
ni la rozó.

Dejó su casa apasionada
caracola
apasionada
caracolita.

Con el disparo del amor
por fin para vivir.



 

7) " Bruja de Galicia "
 
(Silvia Palumbo)

 

Meiga
desde tus ojos
mi vida es nueva.
Meiga
desde tu cuerpo
dibujo el mundo.

Desde la noche
de tus abuelas
me has hechizado
con tus caderas.
Ay de mí.

Soy aprendiza de luna
siempre menguando por miedo
me cuesta alumbrar un camino
que me haga feliz.

Meiga
en un bolero
triste he caído
Meiga
no soy tan fuerte
ni tan amante.

Sólo las brujas
saben de amores
atravesados
por escorpiones.
Ay de mí.

Soy aprendiza de luna
siempre menguando por miedo
me cuesta alumbrar un camino
que me haga feliz.

Meiga
desde tus ojos.

 

9) " Constante de amor "
 
(Silvia Palumbo)

 

Quién dijo que no te he amado
quién dice que no te amo.
Acaso esa manera tan dispersa
de quererte con reserva
con el miedo y con miserias
fue también amor.

Acaso nunca tuve la receta
nunca pude ser concreta
las palabras son tan serias
para hablar de amor.

Un amor gris
desesperado
sin código social
ni entrada triunfal.
Quién dijo que no te he amado
quién dice que no te amo.

En la puerta de tu casa
he dejado mis sueños
y mi contradicción,
he dejado mis sueños
y mi contradicción.

Quién dijo que no te he amado...


 

10) " Tortas de miel "
 
(Silvia Palumbo)

 

Voy a contarles una historia de verdad
aunque no exista en tantos libros bien dotados
y no sea dicha en alguna fantasía
para aliviar protagonistas escondidas.

Mienten y callan verdades
borran las letras 
con cualquier pretexto.

Juana supuso que era por la edad
encariñarse de ese modo con Julieta
al fin de cuenta eran sesenta nada más
y cada día la encontraba más despierta.

Julieta rara una noche dijo adiós
a ese hombre que le dieron por marido
tomó el camino atravesada por la luna
hasta la casa de su bien amada Juana.

Duerme, mujer, tus sentires
que viene el diablo 
y te come el sexo.

Corrió la voz
como el pampero en esas tierras
Juana, la viuda, y la señora del Tomás
las dos juntaron sus deseos tan guardados
entre las ollas y las tablas de amasar.

Voy a omitir maldecidos disparates
y las venganzas juradas por pecar
lo cierto es que Juanita y Julieta
no se fugaron ni dejaron de cantar.

Despierta, mujer, en mis senos
despierta, yo estoy en los tuyos
que a este mundo le falta
alguien que le haga barullo

Corrió la voz
que en cada primavera
se impregna el aire de un aroma tan dulzón
tortas de miel amasadas en las siestas
tortas de miel para entonar el corazón.
​

13) " Sirenas del Río de la Plata "
 
(Silvia Palumbo)

 

Ellas
no se menean
para los hombres
que están afuera.
Tienen
el cuerpo entero
comprometido
a sueños nuevos.

Y yo me duermo
tan tranquila
cuando ellas cantan
encendidas.

Ellas
tejen el coro
de las cansadas
de andar calladas.
Paganas
sin religiones
no se percatan 
de los sermones.

Y yo me quedo
tan tranquila
cuando las veo
en las esquinas.

Pueden ser
amazonas de ciudad
sirenas del río
del Río de la Plata
el de la mugre y la desgracia.

Ellas
tan descreídas
de tanta historia
muy mal vendida.
Sensibles
a malos tiempos
ponen sus pechos 
en movimiento.

Y yo me duermo
tan tranquila
cuando ellas cantan
encendidas.

Ellas
son tan lejanas
a las vidrieras
predestinadas.
Dibujan
en cada día
otro contorno
para mi vida.

Y yo me quedo
tan tranquila
cuando las veo
en las esquinas.

Pueden ser
amazonas de ciudad
sirenas del río
del Río de la Plata
el de la mugre y la desgracia.

2) "De cuna y madre"
 
(Silvia Palumbo)


Yo me persigo
escribo la historia
que adeudo 
conmigo.
Nombro detalles
tu rara armonía
de madre 
dormida.

Yo me castigo
cantarte es la excusa
del llanto
rendido.
Silencio de siesta
anuncia tu boca
de risa
dormida.

Madura mi frente
En tu sueño
Apenas dichoso
Y pequeño.

Yo que soy hija
Acuno tus ratos
Robados
Para soñar.
Descarto que puedas
Andar nuevos días
Sin estas horas
Dormida.

Tan sola
Te fuiste quedando
Que acuno tus senos
Resecos.
Y madre soy
De tus deseos
De niña detrás
De tus párpados.



 

4) " La bella durmiente"
 
(Claudia Csörnyei / Silvia Palumbo)

 

La bella durmiente
conoce el bosque
casi de memoria.

Ahora duerme
pero hubo tiempos
de vigilia permanente
a la orilla del canto de algún río
o en el frágil
temblor de las estrellas.

Ahora duerme
pero hubo tiempos
de ensueño con la mirada
abierta al horizonte de su vida
más ancha
que el vuelo de las aves.

Otros tiempos
vinieron de saqueo
y casi de memoria la princesa olvidó
el bosque
la secreta 
certeza de ser ella.

La bella durmiente
conoce la historia
casi
de memoria
y no espera
el beso
de ningún príncipe 
porque desde siempre
ha estado... despierta.ola
y envejecer.us párpados.

 

6) " Promesa "
 
(Silvia Palumbo)


Virgencita de Luján
ayudame por favor
a curarme
de una vez.
Virgencita, creo en vos
pero no puedo esperar
ya no hay tiempo 
que perder.

Arrancame sin dudar
estos malos sentimientos
que enloquecen 
todo mi cuerpo
y si vos me ayudás
a sanar mi "enfermedad"
yo te prometo
virgencita...

Seré buena
como recién nacida
sin pecado concebida
sin el mal
y sin memoria
sin cuerpo
y sin mi historia.

Y la virgen no cumplió.
Yo seguí siendo una "enferma"
no aprendí a amar a un hombre
ni a decir... "gracias a Dios".

No soy buena
ni recién nacida,
recuerdo cada día
y los pecados se me olvidan.
El "mal" no está en mi cuerpo
tampoco en mi memoria
ni por todos los milagros,
santa, te entrego mi historia.

Virgencita, 
nada te prometo
nada te pido, nada te pido
nada te prometo
nada te pido, nada te pido
nada te prometo, nada te pido.

​



 

8) " CANCIÓN INCONCLUSA "
 
(Silvia Palumbo)

 

Una
pintaba coraje
matando los males
en lengua cantada
cigarra.

La otra
habitaba en silencio
un solo camino
de hormiga cuidando
el destino.

Una 
volaba de punta
con verso y guitarra
olvidando el detalle
del calendario.

La otra
cumplía los sueños
de una primero
y siempre los propios
no eran por miedo.

Una y la otra
muy juntas
un solo deseo
la cama tan grande
y la soledad.

Una
cigarra de cuentos
pensaba de pronto
si hiciera de hormiga 
un intento.

La otra
hormiga y no tanto
pensaba a menudo
lanzarse en un canto
brutal y desnudo.

Una y la otra
tan juntas 
que acaso el deseo...

Una y la otra
tan juntas
que acaso el deseo
fundara el espacio
en otro lugar...

11) " Reflejo en el mar "
 
(Silvia Palumbo)

 

Sombras en el mar
que se alejan por las dudas
mete tanto miedo
tremenda cultura.

Sólo en la noche
hay un baile que perdura
ba... llena
va llena la barca
va cargando su arpón
de odios
maremoto de miserias.

Sombras tan inmersas
no tienen donde esconderse.
Ley de tierra firme
no hay cómo defenderse.

Sólo en la noche
hay un baile que perdura
Ba... llena
va llenándose la barca
va apagando el canto
del asombro
la inocencia está demás.

Ba... llena
reflejo en el mar
de tanta pena
sólo en la noche
hay un baile que perdura.
Sólo en la noche
hay un baile...
posible.
​

12) " Ceño fruncido "
 
(Cecilia Lovizio / Silvia Palumbo)

 

Ceño fruncido y taconeando
viene la negra por la avenida
y ‘ta enojada mulata brava
y ‘ta enojada mulata brava.

Trae la fuerza de un candombe
mueve caderas a cada paso
y ningún hombre puede creer
y ningún hombre puede creer.

Le dicen cosas lindas y feas
pero la negra no oye ni ve
tiene motivo ceño fruncido
tiene motivo ceño fruncido.

Es que una noche a eso ‘e las tres
llegó corriendo un morenito
y toda la villa se despertó.
Es que el muchacho gritaba tanto
que hasta el más sordo lo escuchó.

Al hijo más chico de esa negraza
al que tenía apenas dieciséis
una patota de uniformados
esa noche misma se lo llevó.

Le dieron palo y machetazo
pero el Juan no se quejó
el morenito ‘taba escondido
de atrás de un todo lo vió
y escuchaba que el Juan gritaba
¡Viva, Perón! ‘Ta que lo parió.

Y va la negra por la avenida
ceño fruncido y taconeando
y ‘ta enojada por su cachorro
y tiene uña mulata brava.

Cuídense todos uniformados
que ya pasaron muchos años
y ahora la negra no tiene lágrimas
pero las uñas se le han crecido.

Y allá viene abriendo paso
con la columna ‘e cabezas blancas
viene gritando mulata brava
pide justicia llena ‘e venganza.

Ceño fruncido y taconeando
Ceño fruncido y taconeando.
​

bottom of page